Los talleres de prevención de violencia en Altos de Cazuca (delincuencia infantil), se forma a través de las falencias comunicativas entre las estructuras (escuela, familia, estado). Los siguientes talleres son basados en la metodología DOFFA, e IAP que se sustentan en la transformación del niño a través de la interacción. No obstante se toman como elemento clave los niños, ya que las nuevas bandas juveniles están encaminadas a corromper al niño desde pequeño, se considera que estos grupos, se pueden encontrar en el medio externo ( calle) como también en el colegio, ya que la escuela actualmente no desarrolla métodos pedagógicos para la buena convivencia , y así mismo se señala a algunas de las familias, por no caer en la generalización, como el comienzo donde se desencadena la violencia, a través de los patrones de comportamientos por parte de los padres de familia, y así mismo se mira al niño, en su actuar, por ejemplo en la agresividad. Las reglas sociales que se crean no aportan a la formación integral del niño, pues ahora bien el estado garantiza los derechos y deberes de los niños por medio de la constitución política de Colombia, sin embargo se quedan ahí porque los niños no los conocen.
Se trata de crear una metodología en donde el niño mismo cree herramientas de comunicación para evitar la delincuencia infantil, es decir que a través de la comunicación grafica, visual, escrita y el dialogo de saberes, el niño pueda expresar emociones sentimientos, con en fin de rescatar valores y así mismo pueda aportan a la buena convivencia, esto es precisamente la prevención de violencia en los niños de Altos de Cazuca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
puedes dejar un comentario en nuestro blog..
Gracias