Justificación del problema
Más allá de realizar un trabajo de campo y de interactuar con la población de Cazucá, en este caso específico niños, el problema planteado en esta investigación es relevante en tanto trata de analizar de una manera más profunda cómo falencias en el ámbito comunicativo, son causas de problemas de orden social, político, cultural y económico. Una investigación desarrollada por Comunicadores Sociales, que se valen de la interdisciplinariedad para sustentar y argumentar su trabajo, por obvias razones no podría dejar de lado la comunicación; ahora bien, el desarrollo del problema toma importancia en la medida en que a partir de este, se planteen estrategias, representadas en talleres, para la prevención del fenómeno que aturde cada día de manera más intensa a los pobladores de Cazucá, la delincuencia infantil.
Objetivos
General
Lograr una transformación a partir de procesos comunicativos, como una medida de prevención de violencia, en niños de Altos de Cazucá, entre 3 y 14 años.
Específicos
A partir de 3 fases planteadas inicialmente (observación, identificación del problema y mediación) determinar cuáles talleres son los más apropiados para lograr el objetivo propuesto.
Estructurar los contenidos de los talleres, de acuerdo al problema de delincuencia infantil y una forma de prevención de los mismos.
Generar en los niños conciencia de los derechos y deberes de los que se deben apropiar.
Motivar a los niños a que promuevan sus derechos y deberes, a través de la Comunicación visual, a todos los que hacen parte de la comunidad.
Más allá de realizar un trabajo de campo y de interactuar con la población de Cazucá, en este caso específico niños, el problema planteado en esta investigación es relevante en tanto trata de analizar de una manera más profunda cómo falencias en el ámbito comunicativo, son causas de problemas de orden social, político, cultural y económico. Una investigación desarrollada por Comunicadores Sociales, que se valen de la interdisciplinariedad para sustentar y argumentar su trabajo, por obvias razones no podría dejar de lado la comunicación; ahora bien, el desarrollo del problema toma importancia en la medida en que a partir de este, se planteen estrategias, representadas en talleres, para la prevención del fenómeno que aturde cada día de manera más intensa a los pobladores de Cazucá, la delincuencia infantil.
Objetivos
General
Lograr una transformación a partir de procesos comunicativos, como una medida de prevención de violencia, en niños de Altos de Cazucá, entre 3 y 14 años.
Específicos
A partir de 3 fases planteadas inicialmente (observación, identificación del problema y mediación) determinar cuáles talleres son los más apropiados para lograr el objetivo propuesto.
Estructurar los contenidos de los talleres, de acuerdo al problema de delincuencia infantil y una forma de prevención de los mismos.
Generar en los niños conciencia de los derechos y deberes de los que se deben apropiar.
Motivar a los niños a que promuevan sus derechos y deberes, a través de la Comunicación visual, a todos los que hacen parte de la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
puedes dejar un comentario en nuestro blog..
Gracias